¿Cuándo es adecuado comenzar a preparar una oposición?

¿Cuándo es adecuado comenzar a preparar una oposición?

Preparar una oposición es una posibilidad con salida laboral que presenta múltiples ventajas para cualquier persona. Cada año, la oferta de empleo público incluye un importante número de plazas en diferentes ámbitos, y para saber cuándo es adecuado comenzar con la preparación para una oposición en concreto, es necesario tener en cuenta una serie de factores.

Como academia de oposiciones en Madrid, creemos que el mejor momento para opositar depende tanto del desarrollo personal y profesional, como de la fecha del examen y el tiempo disponible para estudiar.

Desarrollo personal y profesional, clave para preparar una oposición

Para entender este punto, es necesario saber que hay diferentes tipos de candidatos:

  • Recién titulados: acaban de terminar sus estudios, ya sean de grado, máster o doctorado, y no cuentan con experiencia profesional. Es el momento perfecto para empezar unas oposiciones, sobre todo cuando la persona tiene claro en qué quiere trabajar.
  • Después de varios años y con trabajo activo: hay casos en los que una vez pasado el tiempo, no hay una satisfacción económica ni personal en la rutina diaria, de modo que la oposición se presenta como la alternativa perfecta para mejorar.
  • Cuando se busca dar un cambio profesional: también pasados unos años, con experiencia laboral, un puesto estable, e incluso en ocasiones con buenos recursos económicos, una persona decide dar un cambio a su vida en su orientación laboral o vocacional y se presenta a unas oposiciones.

Una vez que se toma, por el motivo que sea, la decisión de opositar, ¿cuál es el mejor momento para hacerlo? Lo ideal, es conocer la fecha aproximada del examen para poder planificar una estrategia y rutina de estudio. Por ejemplo, si los exámenes tienen lugar en julio, una buena opción es aprovechar el curso académico (de octubre a junio) para estudiar para la prueba.

En muchos casos, es habitual compaginar la preparación de las oposiciones con alguna otra actividad, por lo que quizás sea necesario contar con más tiempo para estudiar y estar listos para el examen. En definitiva, cada caso es diferente.

En Jurispericia, creemos que acudir a una academia de oposiciones puede ser de gran ayuda para tener una mejor organización y rutina de estudio para superar este tipo de pruebas de forma exitosa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *