Trucos para empezar a estudiar cuando no apetece

Trucos para empezar a estudiar cuando no apetece

Todos tenemos, de vez en cuando, uno de esos días en los que nos cuesta especialmente ponernos a la tarea. Si estás estudiando oposiciones para el Ayuntamiento de Madrid, seguramente sabrás bien de lo que estamos hablando. A veces no podemos evitarlo, pero no tenemos ganas de sentarnos a estudiar, aunque no nos lo podamos permitir. Lo que quizá no sepas es que con unos sencillos consejos puedes sacudirte la pereza y sacar la mayor rentabilidad de tu tiempo de estudio.

Una buena forma de empezar consiste en organizar las tareas del día y, para que sea más efectivo, la mejor forma de hacerlo será dejando constancia por escrito. Es evidente que cuando no sabemos qué tenemos que hacer resultará mucho más difícil poder hacerlo. Por esta razón conviene dejar constancia de las tareas pendientes que deben ejecutarse en el día.

Sin embargo, antes de ponernos manos al listado es importante tener en cuenta que habrá que ser realista con las tareas. Esto quiere decir que debemos saber gestionar el tiempo y poner un número de tareas que podamos cumplir en el tiempo que vamos a dedicar al estudio. Si nos hacemos con este hábito podemos estar seguros de que nuestra organización de las tareas perdurará. Cuando no tenemos ganas de ponernos a trabajar, veremos la nota y seremos conscientes de que no queda más remedio que hacerlo.

Marca un tiempo para cada tarea

No decimos que sea sencillo, pero será necesario para establecer un número de objetivos realistas y poder ejecutarlas en el tiempo previsto de estudio. De otra manera, podríamos sentirnos frustrados al no ver cumplidas nuestras expectativas. Puedes poner el tiempo previsto para cada una de las tareas de la lista, optimizando así la gestión del tiempo. Poner un tiempo nos ayuda a concentrarnos mejor con el objetivo de acabarlas a tiempo.

Divide las tareas en grandes subtareas

Cuando preparamos oposiciones sabemos que las tareas de estudio se van a prolongar durante meses, así que lo mejor que podemos hacer es dividirlas en diferentes pasos o subtareas. De este modo, iremos alcanzando metas más pequeñas que nos conducen al objetivo final.

En Jurispericia queremos destacar que establecer las tareas, temporalizarlas y dejarlo todo por escrito es uno de los métodos más eficaces para “obligarnos” a trabajar cuando no tenemos ganas. Ya que convierten en cuestiones reales ideas que hasta el momento sólo tenían forma en nuestra mente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *