5 alimentos que te ayudarán a rendir más en los estudios

5 alimentos que te ayudarán a rendir más en los estudios

Si estás preparándote con nosotros, una de las academias de oposiciones de Madrid que ofrece mejores resultados, te recordaremos cada vez que vengas a nuestro centro que hay muchos factores que influyen en el éxito en los estudios. Uno de ellos, del que hablamos en este post, es la alimentación. 

Disfrutar de una dieta sana y equilibrada nos permitirá obtener mejores resultados en cuanto a concentración, memorización y estado físico.

Alimentos que mejoran el rendimiento en los estudios 

1.- PESCADO AZUL

Hablamos por ejemplo de atún, salmón, anchoas, sardinas, bonito, caballa o boquerones. Todos son ricos en ácidos grasos Omega-3, los que disminuyen los lípidos para que que no se acumulen en las arterias. Además, ayudan a mantener altos los niveles buenos de colesterol (HDL) equilibrando el organismo.

El pescado graso refuerza el sistema inmunológico y aporta proteínas y lípidos. Es además una importante fuente de vitamina B y, a veces, también de vitaminas A, D y E. Contiene minerales como calcio, fósforo, cinc, hierro y cobre.

Su alto contenido en fósforo fortalece el cerebro y favorece el correcto funcionamiento de las neuronas. Verás mejorado el rendimiento, la memoria y la capacidad cognitiva. 

2.- ZANAHORIA

Contiene betacarotenos además de otros importantes minerales, como hierro, potasio, fósforo, calcio o fibra. El potasio y fósforo ayudan a revitalizar la mente y a incrementar tu memoria. 

3.- NUECES

Un fruto seco esencial para la salud mental. Están compuestas por sustancias neuroprotectoras, incluyendo vitamina E, ácido fólico, melatonina, grasas omega 3 y antioxidantes. La melatonina ayuda a conciliar el sueño y a conseguir un descanso reparador tras la jornada de estudio.

4.- ACEITE DE OLIVA

Gracias a su alto contenido en grasas saludables monoinsaturadas, retrasa el deterioro mental. Hay estudios que sostienen que mejora la memoria del trabajo y el aprendizaje espacial.

5.- AGUA

En Jurispericia te insistimos en la necesidad de beber al día entre uno y dos litros para que el cerebro reciba sangre oxigenada que le permita estar alerta. Según la ciencia, la deshidratación provoca una caída de la capacidad de concentración en un 15% y una disminución de la memoria a corto plazo del 10%. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *