Category: Oposición Tramitación procesal Online

Filtro por precio

¿Te podemos ayudar?

Consultanos tus dudas y trataremos de ayudarte.

PREPARA TUS OPOSICIONES: TRAMITACIÓN PROCESAL ONLINE

¿Por qué te interesa opositar a Tramitador Procesal ONLINE?

Las oposiciones de Tramitación Procesal cubren los puestos de funcionarios en la Administración de Justicia apoyando a Jueces, Magistrados, Letrados y Fiscales. Esta oposición es una opción más que interesante porque después obtendrás trabajo fijo en juzgados, fiscalías, centros médicos forenses o en el Registro Civil. Además, es una de las oposiciones que más plazas ofertan y que genera bolsa de empleo. También hay que tener siempre en cuenta que, una vez dentro, podrás hacer promoción interna a otros puestos de mayor responsabilidad.

En cuanto al sueldo de un tramitador procesal la media se situaba en torno a los 1.300€ en 2021 a lo que hay que sumar dos pagas extraordinarias al año, la antigüedad o las guardias.

2022 es un buen año para conseguir plaza en la Administración de Justicia, pero para superar esta oposición, necesitarás prepararte con tiempo de la mano de los mejores formadores. En Jurispericia contamos con una sólida experiencia en la preparación de oposiciones y ponemos a tu disposición los mejores recursos para que puedas conseguir tu plaza y disfrutar de las ventajas de trabajar en la Administración de Justicia.

Nuestros alumnos consiguen los mejores resultados convocatoria tras convocatoria de tramitación procesal ¿quieres ser uno de ellos? Continúa leyendo.

Convocatoria Tramitación Procesal 2022 ONLINE

En la convocatoria publicada en el BOE se ofrecen 2.656 plazas para ingresar, a través del sistema de concurso-oposición, en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de Justicia. Del total de plazas, 2.470 corresponden al sistema general y 186 se reservan para el cupo de personas con discapacidad.

La presentación de la solicitud puede hacerse de forma presencial o telemática. En cualquier caso, se realizará en el plazo de veinte días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación de la presente Orden en el Boletín Oficial del Estado, y tiene que dirigirse a la Secretaria de Estado de Justicia.

Puedes hacer seguimiento de la convocatoria a las oposiciones de tramitación procesal en el Ministerio de Justicia.

¿Cuáles serán tus funciones al trabajar en Tramitación Procesal?

Según el artículo 477 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, le corresponde a los miembros del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa, entre otras, las funciones que mostramos a continuación:

  • La tramitación general de los procedimientos, mediante el empleo de los medios mecánicos u ofimáticos que corresponda, para lo cual confeccionarán cuantas actas, diligencias, cédulas, notificaciones y otros documentos le sean encomendados, así como copias de los mismos y unión a los expedientes.

  • Registro y clasificación de la correspondencia.

  • Formación de autos y expedientes, bajo la supervisión del superior jerárquico.

  • Confección de las cédulas pertinentes para la práctica de los actos de comunicación que hubieran de realizarse.

  • Comprobar que los medios técnicos necesarios para el proceso judicial se encuentren en condiciones de utilización, requiriendo, en su caso, la presencia de los servicios técnicos que corresponda.

  • El desempeño de aquellas jefaturas que en las Relaciones de Puestos de Trabajo de la Oficina Judicial estén asignadas a este Cuerpo, en la forma y condiciones que en las mismas se establezcan.

  • La realización de todas aquellas funciones que legalmente se establezcan inherentes al puesto de trabajo que se desempeñe, sean encomendadas por los superiores jerárquicos, orgánicos o funcionales, en el ejercicio de sus competencias.

Conoce los requisitos necesarios para acceder a las oposiciones de Tramitación Procesal

Seguidamente, puedes consultar todos los requisitos que hacen falta para poder optar a una plaza de Tramitador Procesal. Es importante saber, asimismo, que debes cumplir todos los requerimientos en el momento de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantenerlos hasta el momento de la toma de posesión como funcionario de carrera.

  • Titulación: debes estar en posesión del título de Bachillerato o equivalente. Si obtuviste el título en el extranjero deberá estar homologado para que se tenga en consideración.

  • Edad: haber cumplido los 18 años de edad y no haber alcanzado la edad de jubilación.

  • Nacionalidad: debes tener la nacionalidad española.

  • Capacidad: es necesario poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas del puesto al que se aspira.

  • Habilitación: no haber sido condenado por delito doloso a penas privativas de libertad, a menos que se hubiera obtenido la cancelación de antecedentes penales o la rehabilitación.

No hallarse inhabilitado para el ejercicio de las funciones públicas. No haber sido separado mediante expediente disciplinario de cualquier Administración Pública. No estar inhabilitado para empleos o cargos públicos por resolución judicial.

No pertenecer al mismo Cuerpo a cuyas pruebas selectivas te presentas.

Consulta el temario de Tramitación Procesal

El temario de Tramitación Procesal consta de 31 temas que comprenden dos áreas bien diferenciadas: una parte de organización y otra parte de derecho procesal. El contenido de este temario se basa en los epígrafes publicados en el BOE, fuente en la que puedes consultarlos al detalle. No obstante, aquí te resumimos en qué consiste cada uno de esos 31 temas:

  • Tema 1. La Constitución Española de 1978.

  • Tema 2. Derecho de igualdad y no discriminación por razón de género. Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.

  • Tema 3. El Gobierno y la Administración.

  • Tema 4. Organización territorial del Estado en la Constitución.

  • Tema 5. La Unión Europea.

  • Tema 6. El Poder Judicial.

  • Tema 7. Examen de la organización y competencia del Tribunal Supremo.

  • Tema 8. Examen de la organización y competencia de Juzgados y Tribunales.

  • Tema 9. La Carta de Derechos de los Ciudadanos ante la Justicia.

  • Tema 10. La Modernización de la Oficina Judicial.

  • Tema 11. El Letrado de la Administración de Justicia en la ley Orgánica del Poder Judicial.

  • Tema 12. Cuerpos de Funcionarios al Servicio de la Administración de Justicia.

  • Tema 13. Los Cuerpos Generales (I).

  • Tema 14. Los Cuerpos Generales (II).

  • Tema 15. Libertad Sindical.  El Derecho de Huelga. Salud y Prevención de Riesgos laborales.

  • Tema 16. Los Procedimientos Declarativos en la Ley de Enjuiciamiento Civil: Juicio Ordinario y Verbal.

  • Tema 17. Los Procedimientos de Ejecución en la Ley de Enjuiciamiento Civil.

  • Tema 18. Procesos Especiales en la Ley de Enjuiciamiento Civil.

  • Tema 19. La jurisdicción Voluntaria.

  • Tema 20. Los procedimientos penales en la Ley de Enjuiciamiento Criminal; ordinario, abreviado y de jurado.

  • Tema 21. Procedimiento de juicio sobre delitos leves. Juicios Rápidos y Ejecución.

  • Tema 22. Recurso contencioso-administrativo. Procedimientos ordinarios, abreviados y especiales.

  • Tema 23. El Proceso Laboral: Procedimiento ordinario, por despido y procesos de Seguridad Social.

  • Tema 24. Recursos. Cuestiones generales sobre el derecho al recurso.

  • Tema 25. Los actos procesales.

  • Tema 26. Las resoluciones de los órganos judiciales.

  • Tema 27. Los actos de comunicación con otros Tribunales y Autoridades.

  • Tema 28. Actos de comunicación a las partes y otros intervinientes en el proceso.

  • Tema 29. El Registro Civil.

  • Tema 30. Actas del Registro.
  • Tema 31. Archivo judicial y de documentación.

Así son los exámenes de Tramitación Procesal

Tendrás que realizar un total de 3 pruebas. Los dos primeros exámenes se hacen el mismo día y son tipo test, sobre el temario el primero y sobre un supuesto práctico el segundo. Estas pruebas tienen carácter eliminatorio y solo aquellos que aprueben pasarán a hacer el tercer examen con posterioridad. Este último examen consiste en un ejercicio de ofimática también tipo test que valorará tus conocimientos de Microsoft Word. Te lo resumimos aquí:

  • Examen de teoría: tipo test con 100 preguntas (más 4 de reserva) en 90 min.

  • Examen supuesto práctico: tipo test con 22 preguntas (más 2 de reserva) en 60 min.

  • Examen de ofimática: tipo test sobre Microsoft Word en 20 min.

En los tres casos las respuestas falladas restan puntuación por lo que si desconoces la respuesta es preferible dejar la pregunta en blanco.

Prepara con nosotros tu oposición de Tramitación Procesal

Ahora que ya dispones de información completa sobre la convocatoria, los requisitos, el temario y demás detalles para opositar a tramitador procesal, solo te falta empezar a prepararte. No esperes más, estudia estas oposiciones y consigue tu plaza de funcionario de la Administración de Justicia.

En Jurispericia somos especialistas y contamos con amplia experiencia en formación, así como con un gran número de aprobados. Estamos disponibles para resolver cualquier pregunta que tengas, ¡no lo dudes y apuesta por tu futuro! ¡te esperamos!

Showing all 3 results