¿Quieres hacer las Oposiciones de Oficiales de Edificios y Dependencias 2024 pero no sabes cómo?
Desde Jurispericia, te animamos a que prepares tus Oposiciones de Oficiales de Edificios y Dependencias para el Ayuntamiento de Madrid con nosotros. En esta página encontrarás toda la información acerca de las oposiciones del ayuntamiento de Madrid de oficiales de edificios y dependencias, con información acerca del número de plazas, funciones y sueldo de un oficial de edificios y dependencias, pruebas de selección, e incluso el temario de las oposiciones del Ayuntamiento de Madrid de oficiales de edificios y dependencias.
![](https://jurispericia.com/wp-content/uploads/2021/01/estudiante-opositor.jpg)
Convocadas 50 PLAZAS para OPOSICIONES OFICIAL de EDIFICIOS y DEPENDENCIAS AYUNTAMIENTO de MADRID POR PROMOCIÓN INTERNA
CONVOCADAS EN EL BOAM PENDIENTE CONVOCATORIA EN BOE PARA PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS
TOTAL 150 PLAZAS (19 turno discapacidad)
PENDIENTES 50 PLAZAS
SUELDO de un OFICIAL de EDIFICIOS y DEPENDENCIAS AYUNTAMIENTO MADRID 2023
Hay que tener en cuenta que el sueldo final depende mucho de los complementos (específico y de destino). A estos cálculos habría que sumarles factores como pagas extras y antigüedad.
También habrá que tener en cuenta que estamos hablando de sueldo en bruto, sin descontar impuestos.
Dicho esto, el sueldo de un oficial, puede oscilar desde los 1.500€ a los 1.900€ brutos mensuales.
REQUISITOS para aspirar a las pruebas selectivas
a) Pertenecer como funcionario/a de carrera a cualquier categoría encuadrada en Agrupaciones Profesionales del Ayuntamiento de Madrid.
Podrán participar, igualmente, los/las funcionarios/as de carrera de otras Administraciones Públicas que se encuentren prestando servicios en el Ayuntamiento de Madrid por haber obtenido un puesto con carácter definitivo mediante los procedimientos de concurso o libre designación (…) Los/las aspirantes que se encuentren en esta situación deberán hacerlo constar expresamente en la solicitud de admisión a las pruebas selectivas, indicando la Administración de origen y la categoría y escala a la que pertenecen.
Igualmente podrán participar los/las trabajadores/as laborales fijos/as pertenecientes a categorías a las que figuren adscritas las funciones o los puestos que desempeñen (…)
b) Haber prestado servicios en dicha categoría como funcionario/a de carrera o trabajador/a laboral fijo por un período mínimo de dos años. A estos efectos se computarán los servicios prestados por los/las aspirantes en las situaciones equiparadas al servicio activo por la legislación vigente.
c) Estar en posesión del Título de Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria o Formación Profesional Básica o equivalente. En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá estar en posesión de la correspondiente convalidación o de la credencial que acredite, en su caso, la homologación.
METODOLOGÍA para afrontar las OPOSICIONES de OFICIALES de EDIFICIOS y DEPENDENCIAS AYUNTAMIENTO de MADRID
A la hora de presentarse a unas oposiciones, es realmente importante planificar de qué manera vas a prepararte para conseguir una plaza en el cuerpo de Oficiales de Edificios y Dependencias para el Ayuntamiento de Madrid.
Tras más de 70 años, en Jurispericia seguimos formando a personas en la preparación de oposiciones, tanto para Madrid como para el resto de España. Contamos con la colaboración de auténticos expertos en las áreas, organizando grupos de preparación realmente eficaces y a precios razonables.
De igual manera, creamos manuales y test para las oposiciones que, gracias a la calidad de la que nuestro equipo consigue dotarlos, son solicitados por academias y opositores de todo el país. Elaboramos temarios, supuestos prácticos y colecciones de test, con contenidos plenamente actualizados y con buen formato.
PRUEBAS selectivas
Sistema selectivo.
El proceso de selección de los/las aspirantes constará de dos fases:
a) Oposición.
b) Concurso.
Fase de oposición.
De conformidad con el artículo 7 del Acuerdo sobre condiciones de trabajo
comunes al personal funcionario y laboral del Ayuntamiento de Madrid y sus
Organismos Autónomos los/las aspirantes que hubieran superado alguna o todas las pruebas en la anterior convocatoria, pero no hubieran aprobado el proceso selectivo por no haber alcanzado méritos suficientes, quedarán exentos/as de la realización de dichas pruebas en esta convocatoria.
Los/las aspirantes que deseen optar por la exención de la realización de la prueba
o las pruebas superadas deberán hacerlo constar expresamente en la solicitud de
admisión a las pruebas selectivas.
Sin perjuicio de lo anterior, los/las aspirantes que hubieran aprobado alguna de
las pruebas podrán optar por su repetición, en cuyo caso se estará a la calificación
obtenida en esta última convocatoria.
No obstante, la exención de la realización de las pruebas superadas se limitará a
la convocatoria inmediatamente posterior y siempre que no hayan transcurrido más de tres años entre las fechas de publicación en el BOE de las respectivas convocatorias y que el contenido del temario, los ejercicios y su modo de calificación sean similares.
La fase de oposición será previa a la fase de concurso y tendrá carácter
eliminatorio.
Las pruebas para el acceso a esta categoría estarán integradas por un solo
ejercicio que consistirá en un cuestionario tipo test teórico-práctico que versará sobre el contenido del programa que figura como Anexo a estas bases.
El cuestionario tipo test teórico-práctico estará compuesto por preguntas con tres
respuestas alternativas, siendo una de ellas la correcta, distribuyéndose las preguntas de la siguiente forma:
– La parte teórica constará de 30 preguntas. El tiempo para su realización será
de 40 minutos.
– La parte práctica constará de 9 preguntas. El tiempo para su realización será
de 23 minutos.
Se procederá en primer lugar a la realización de la parte teórica y una vez
finalizado el tiempo para la realización de ésta se recogerá toda la documentación, tras lo cual se procederá a la entrega de la parte práctica para su realización.
Fase de concurso.
La fase de concurso, que será posterior a la de oposición, no tendrá carácter
eliminatorio ni podrá tenerse en cuenta para superar las pruebas de la fase de
oposición.
Serán méritos puntuables:
A) Experiencia Profesional.
B) Formación.
NUEVO GRUPO DE PREPARACIÓN::
MIERCOLES 29 DE MARZO DE 2023
16,30 -18,00 HORAS
Honorarios: 70€/mes con temario incluido
PROFESOR: CARLOS RUIZ-OCEJO
NUEVOS GRUPOS OCTUBRE 2024
SI ESTÁS INTERESAD@ LLÁMANOS AL 913691121
1. El personal al servicio de la Administración Pública según el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre: clases. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario.
2. Situaciones administrativas. Derechos de los empleados públicos. Derecho a la carrera profesional y a la promoción interna. La evaluación del desempeño. Derechos retributivos. Derechos a la jornada de trabajo, permisos y vacaciones. Régimen disciplinario.
3. Normativa para la distribución del correo interno municipal.
4. Seguridad en edificios municipales: Señalización y seguridad. Planes de Emergencia y Evacuación en locales públicos.
5. Primeros Auxilios y Actuaciones en Caso de Emergencia. Formación básica en primeros auxilios y actuaciones en caso de emergencia. Principales riesgos de accidentes. Medidas generales de prevención.
6. Nociones básicas de mantenimiento de instalaciones eléctricas.
7. Uso y funcionamiento de máquinas sencillas de reprografía.
8. El Código de Buenas Prácticas Administrativas del Ayuntamiento de Madrid y la Responsabilidad Social Corporativa.
9. Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal: Título I: Disposiciones generales. Título II: Principios de la Protección de Datos. Título III: Derechos de las personas.
10. Ley 31/1995, de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales: Delegados de prevención. Comités de seguridad y salud. Especial referencia a la prevención de riesgos laborales del Acuerdo Convenio en vigor sobre condiciones de trabajo comunes al personal funcionario y laboral del Ayuntamiento de Madrid y de sus Organismos Autónomos. Representación de los empleados públicos.
11. Manipulación manual de cargas según la normativa de Seguridad y Salud en el Trabajo.
12. Reglamento de Protocolo y Ceremonial del Ayuntamiento de Madrid aprobado por Acuerdo Plenario de 22 de diciembre de 1988 (BAM de 23 de febrero de 1989): principales funciones de los Oficiales de Edificios y Dependencias en actos oficiales del Ayuntamiento.
13. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: objeto y ámbito de la ley. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. El Plan de Igualdad entre mujeres y hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos: ámbito municipal; principios rectores; estructura del Plan de Igualdad.