Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado Online 2025

¿Quieres hacer las Oposiciones de Auxiliar Administrativo del Estado 2025 ONLINE pero no sabes cómo?

Desde Jurispericia, te animamos a que prepares tus oposiciones de auxiliar administrativo del Estado 2025 Online con nosotros. En esta página encontrarás toda la información acerca de las oposiciones de auxiliares a la administración del Estado, con información acerca del número de plazas, organización pública y actividad administrativa ofimática, además de nuestros grupos de preparación.

Si buscas el mejor momento para opositar para la administración del estado de forma Online, es ahora. Además, si ya te has preparado previamente, y por algún motivo no has conseguido tu puesto como funcionario, puedes seguir preparándote y optar a estas plazas.

Las oposiciones para administrativo del Estado son una gran oportunidad para acceder a un empleo público estable y con excelentes condiciones laborales. En Jurispericia, te proporcionamos los recursos necesarios para que puedas prepararte con éxito, ya sea desde cero o reforzando conocimientos si ya te has presentado anteriormente. Contamos con materiales actualizados, planificación de estudio y simulacros de examen que te ayudarán a afrontar cada prueba con confianza. ¡No dejes pasar esta convocatoria y comienza hoy mismo tu preparación!

En el BOE del día 12 de julio de 2023 se han publicado 1000 plazas para AUXILIARES ADMINISTRATIVOS DEL ESTADO

oposiciones auxiliar administrativo del estado

    He leído y acepto la política de protección de datos

    Además de las clases que impartimos en nuestro Centro en Madrid, también remitimos los textos tanto directamente al opositor como a través de numerosas Academias en todo el territorio nacional por lo que hay un gran número de aprobados que avalan nuestra trayectoria y nos sitúan como una de las Academias más cualificadas del sector

    Información de contacto
    C/ Orense, nº 10, piso 1 Local 9 Madrid
    España

    Teléfono: 91 137 66 07
    Email: info@jurispericia.com

    Convocatoria de 1000 PLAZAS para OPOSICIONES de AUXILIAR ADMINISTRATIVO del ESTADO ONLINE 2024

    Hay ofertadas 1.000 plazas de acceso libre.

    CURSO ONLINE para GRUPO de preparación de oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado. 1000 PLAZAS

    COMIENZO 7 DE NOVIEMBRE DE 2023

    OFERTA ESPECIAL TODA LA PREPARACIÓN COMPLETA

    MARTES: 16,00 A 20,00 Y JUEVES 17,00 A 20,00
    MARTES (16,00 – 18,00  (INFORMÁTICA)
    MARTES 18,00 – 20,00 (PSICOTÉCNICOS)

    JUEVES 17,00 A 20,00 (TEMARIO)

    Clases de Temas,  informática y Psicotécnicos: Honorarios: 140 € al mes

    SI ESTÁS INTERESAD@ LLÁMANOS AL 913691121

    Oposiciones a la Administración del Estado

    En Jurispericia, te ofrecemos toda la información y recursos necesarios para superar con éxito las oposiciones a la Administración del Estado. Con nuestra guía especializada, podrás prepararte para las pruebas de acceso a puestos de auxiliares administrativos, asegurando un aprendizaje estructurado y adaptado a los requisitos oficiales.

    Descubre nuestros consejos, materiales de estudio y simulacros de examen para alcanzar tu plaza en el sector público. ¡Empieza tu camino hacia la estabilidad laboral hoy mismo!

    Prepara con nosotros tu oposición de Auxiliar Administrativo del Estado

    Ahora que ya dispones de información completa sobre la convocatoria, los requisitos, el temario y demás detalles para opositar a Auxuliar Administrativo del Estado, solo te falta empezar a prepararte. No esperes más, estudia estas oposiciones y consigue tu plaza de funcionario de la Administración de Justicia.

    En Jurispericia somos especialistas y contamos con amplia experiencia en formación, así como con un gran número de aprobados. Estamos disponibles para resolver cualquier pregunta que tengas, ¡no lo dudes y apuesta por tu futuro! ¡te esperamos!

    Academia online para preparar las oposiciones de Auxiliar Administrativo del Estado

    Academia online para preparar las oposiciones de auxiliar administrativo del estado En Jurispericia, te ayudamos a conseguir tu plaza en la Administración Pública con una formación especializada y adaptada a las últimas convocatorias. Somos una academia online para oposiciones de Administrativo del Estado, ofreciendo clases en directo, material actualizado y un plan de estudio flexible para que puedas prepararte desde cualquier lugar.

    Si buscas una academia online para Auxiliar Administrativo del Estado, nuestro método incluye test oficiales, simulacros de examen y tutorías personalizadas para que avances con seguridad en tu preparación.

    Además, si prefieres la formación presencial, en Jurispericia contamos con una academia de oposiciones de Administrativo del Estado en Madrid, donde recibirás apoyo directo de nuestros profesores expertos.

    No dejes tu futuro al azar. Empieza a prepararte con nosotros y da el primer paso hacia tu plaza en la Administración. ¡Infórmate ahora!

    Uno de los principales criterios a la hora de escoger oposiciones suele ser el número de plazas convocadas. En el caso de las plazas para las Oposiciones de Auxiliar Administrativo del Estado, han pasado por varias etapas.

    En 2017, la OEP (Ofertas de Empleo Público) presentó unas 250 plazas. En los años 2018 y 2019, este número aumenta, llegando a las 564 plazas en 2018 y 872 en el año siguiente.

    No obstante, en los dos próximos años se producirá una bajada considerable de las plazas ofertadas para toda España: en 2020 se publicaron 650 plazas, y al año siguiente, se presentaron 100 plazas menos (550 en total).

    Como pudiste leer anteriormente, en la OEP del año 2022, el total de plazas presentadas fue de 600, lo cual indica un nuevo aumento de las plazas, por lo que podría ser un buen momento para inscribirte en las Oposiciones de Auxiliar Administrativo del Estado 2024.

    Una vez publicada la OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO DEL ESTADO 2024, DONDE SE PUBLICAN 1000 PLAZAS PARA OPOSICIONES AUXILIARES DEL ESTADO

    1) Organización pública

    1. La Constitución Española de 1978. Características. Los principios constitucionales y los valores superiores. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión.
    2. El Tribunal Constitucional. La reforma de la Constitución. La Corona. Funciones constitucionales del Rey. Sucesión y regencia.
    3. Las Cortes Generales: composición, atribuciones y funcionamiento del Congreso de los Diputados y Senado. El Defensor del Pueblo.
    4. El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Supremo. La organización judicial española.
    5. El Gobierno y la Administración. El Presidente del Gobierno. El Consejo de Ministros. Designación, causas de cese y responsabilidad del Gobierno.
    6. El Gobierno Abierto. Concepto y principios informadores. La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La Agenda Digital para España.
    7. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno: funciones.
    8. La Administración General del Estado. Los Ministros. Los Secretarios de Estado. Los Subsecretarios. La Administración Periférica del Estado. Órganos y competencias. Otros órganos administrativos.
    9. La Organización territorial del Estado: las Comunidades Autónomas: Constitución y distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas. La Administración local: entidades que la integran. La provincia, el municipio y la isla.
    10. La organización de la Unión Europea. El Consejo Europeo, el Consejo, el Parlamento Europeo, la Comisión Europea y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
    11. Las Leyes del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y del Régimen Jurídico del Sector Público y su normativa de desarrollo. El procedimiento administrativo común y sus fases. Medios de impugnación de la actuación administrativa. La revisión de oficio. Los recursos administrativos. La jurisdicción contencioso-administrativa.
    12. La protección de datos personales. Régimen Jurídico. El Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos. Principios y derechos. Obligaciones.
    13. El personal funcionario al servicio de las Administraciones públicas. El Registro Central de Personal. Programación de efectivos y Oferta de Empleo Público. Selección. Provisión de puestos de trabajo. Situaciones administrativas de los funcionarios.
    14. Derechos y deberes de los funcionarios. La carrera administrativa. Promoción interna. El sistema de retribuciones e indemnizaciones. Régimen disciplinario. El régimen de la Seguridad Social de los funcionarios.
    15. El presupuesto del Estado en España. Contenido, elaboración y estructura. Fases del ciclo presupuestario.
    16. Políticas de igualdad de género. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Políticas contra la violencia de género. La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género. Discapacidad y dependencia.

     

    2) Actividad administrativa y ofimática

    1. Atención al público: acogida e información al ciudadano. Atención de personas con discapacidad.
    2. Los servicios de información administrativa. Información general y particular al ciudadano. Iniciativas. Reclamaciones. Quejas. Peticiones.
    3. Concepto de documento, registro y archivo. Funciones del registro y del archivo. Clases de archivo y criterios de ordenación.
    4. Administración electrónica y servicios al ciudadano. La información administrativa. Análisis de principales páginas web de carácter público. Servicios telemáticos. Oficinas integradas de atención al ciudadano. Ventanilla única empresarial. El Punto de Acceso General de la Administración General del Estado.
    5. Informática básica: conceptos fundamentales sobre el hardware y el software. Sistemas de almacenamiento de datos. Sistemas operativos. Nociones básicas de seguridad informática.
    6. Introducción al sistema operativo: el entorno Windows. Fundamentos. Trabajo en el entorno gráfico de Windows: ventanas, iconos, menús contextuales, cuadros de diálogo. El escritorio y sus elementos. El menú inicio. Cortana.
    7. El explorador de Windows. Gestión de carpetas y archivos. Operaciones de búsqueda. Herramientas «Este equipo» y «Acceso rápido». Accesorios. Herramientas del sistema.
    8. Procesadores de texto: Word. Principales funciones y utilidades. Creación y estructuración del documento. Gestión, grabación, recuperación e impresión de ficheros. Personalización del entorno de trabajo.
    9. Hojas de cálculo: Excel. Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Configuración. Introducción y edición de datos. Fórmulas y funciones. Gráficos. Gestión de datos. Personalización del entorno de trabajo.
    10. Bases de datos: Access. Principales funciones y utilidades. Tablas. Consultas. Formularios. Informes. Relaciones. Importación, vinculación y exportación de datos.
    11. Correo electrónico: conceptos elementales y funcionamiento. El entorno de trabajo. Enviar, recibir, responder y reenviar mensajes. Creación de mensajes. Reglas de mensaje. Libreta de direcciones.
    12. La Red Internet: origen, evolución y estado actual. Conceptos elementales sobre protocolos y servicios en Internet. Funcionalidades básicas de los navegadores web.

    A la hora de presentarse a unas oposiciones, es muy importante planificar de qué manera vas a prepararte para conseguir una plaza en el cuerpo de Auxiliar Administrativo del Estado.

    Tras más de 70 años, en Jurispericia seguimos formando a personas en la preparación de oposiciones, tanto para Madrid como para el resto de España. Contamos con la colaboración de auténticos expertos en las áreas, organizando grupos de preparación realmente eficaces y a precios razonables.

    De igual manera, creamos manuales y test para las oposiciones que, gracias a la calidad de la que nuestro equipo consigue dotarlos, son solicitados por academias y opositores de todo el país. Elaboramos temarios, supuestos prácticos y colecciones de test, con contenidos plenamente actualizados y con buen formato.

    Una vez ya sabes cómo se van a desarrollar las pruebas selectivas, te informamos de las notas de corte del último examen, celebrado del año 2022:

    • Puntuación primera parte:
      • Cupo general: 42.67/60
      • Cupo discapacitados: 34.67/60
    • Puntuación segunda parte:
      • Cupo general: 32/50
      • Cupo discapacitados: 27/50

    El proceso de selección estará formado por un ejercicio único, que constará de las dos partes que a continuación se indican, ambas obligatorias y eliminatorias, y que se realizarán conjuntamente.

    Primera parte

     Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de un máximo de 60 preguntas.

    De éstas, 30 versarán sobre las materias previstas en el bloque I del programa recogido en el punto 5 del presente anexo, y 30 serán de carácter psicotécnico dirigidas a evaluar aptitudes administrativas, numéricas o verbales propias de las tareas desempeñadas por el Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado; podrán preverse 5 preguntas adicionales de reserva que serán valoradas en el caso de que se anule alguna de las 60 anteriores.

    Segunda parte 

    Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de un máximo de 50 preguntas sobre las materias previstas en el bloque II del programa recogido en el punto 5 del presente anexo; podrán preverse 5 preguntas adicionales de reserva que serán valoradas en el caso de que se anule alguna de las 50 anteriores.

    Las preguntas sobre el bloque II relacionadas con Windows y/o Office estarán referidas, en concreto, a las siguientes versiones: Windows 10 y Office 2019.

    El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de noventa minutos.

    El cuestionario de ambas partes estará compuesto por preguntas con respuestas alternativas, de las cuales sólo una de ellas será correcta. Para su realización, los aspirantes deberán señalar en la hoja de examen las opciones de respuesta que estimen válidas de acuerdo con las instrucciones que se faciliten. Todas las preguntas tendrán el mismo valor y cada contestación errónea se penalizará descontando un tercio del valor de una respuesta correcta. Las respuestas en blanco no penalizan.

    Calificación del ejercicio único

    El ejercicio único se calificará de 0 a 100 puntos de acuerdo con lo siguiente:

    a) Primera parte: Se calificará de 0 a 50 puntos, y será necesario obtener una calificación mínima de 25 puntos para superarla. La Comisión Permanente de Selección fijará la puntuación directa mínima necesaria que se debe alcanzar en esta primera parte para que pueda evaluarse la segunda.

    b) Segunda parte: Se calificará de 0 a 50 puntos, y será necesario obtener una calificación mínima de 25 puntos para superarla. La Comisión Permanente de Selección fijará la puntuación directa mínima necesaria que se debe alcanzar en esta segunda parte para superar el ejercicio.

    En cada una de las partes del ejercicio, la calificación resultará de la transformación de las puntuaciones directas que se deriven de los baremos establecidos por la Comisión Permanente de Selección, teniendo en cuenta lo siguiente:

    Las puntuaciones directas mínimas que la Comisión Permanente de Selección fije para superar cada parte del ejercicio equivaldrán a las calificaciones mínimas necesarias para superarlas. Las puntuaciones directas mínimas no podrán ser inferiores al 30 por ciento de la puntuación directa máxima obtenible.

    Las puntuaciones directas máximas obtenibles equivaldrán a las calificaciones máximas del ejercicio.

    Con el fin de respetar los principios de publicidad, transparencia, objetividad y seguridad jurídica que deben regir el acceso al empleo público, el órgano de selección deberá publicar, con anterioridad a la realización de la prueba, los criterios de corrección, valoración y superación de aquella, que no estén expresamente establecidos en las bases de esta convocatoria.

    La calificación final de los aspirantes vendrá determinada por la calificación obtenida en el ejercicio único.

    En el supuesto de que dos o más aspirantes obtuvieran la misma calificación total, se deshará el empate atendiendo a la calificación obtenida en la segunda parte del ejercicio único. Por último, se aplicará el orden de actuación de los aspirantes publicado mediante Resolución de 21 de julio de 2020, de la Secretaría de Estado de Función Pública.

    Nacionalidad: Tener nacionalidad española o de la UE.

    Edad: Ser mayor de 16 años.

    Titulación: Poseer la titulación de graduado en E.S.O. o equivalente.

    Capacidad: Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones del Cuerpo al que aspira.

    Habilitación:

    -No haber sido condenado por delito doloso a penas privativas de libertad mayores de tres años, a menos que se hubiera obtenido la cancelación de antecedentes penales o la rehabilitación.

    -No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado para el desempeño de funciones públicas, salvo que hubiera sido debidamente rehabilitado, ni pertenecer al mismo Cuerpo a cuyas pruebas selectivas se presenten.

    Si estás interesado en las oposiciones de Auxiliar Administrativo del Estado, deberás tener en cuenta las siguientes fechas clave:

    • Anuncio de convocatoria: la primera fecha clave se publica oficialmente en el Boletín Oficial del Estado (BOE). De igual manera, se abre la inscripción para las pruebas de selección.
    • Publicación de listados de admitidos y excluidos: si no te encuentras entre las listas de admitidos, existe un plazo de resolución de incidencias para arreglar cualquier tipo de problema a la hora de la inscripción.
    • Publicación de la fecha de las pruebas de selección: la fecha, hora y lugar para cada CCAA será publicada por el Ministerio a través de un comunicado.
    • Publicación de las calificaciones: la última fecha clave es el anuncio de las notas obtenidas por los aspirantes en las pruebas de selección.

    Un Auxiliar Administrativo del Estado, principalmente, llevará a cabo tareas relacionadas con el ámbito administrativo y la atención al público. Entre todas ellas, podemos destacar las siguientes:

    • Redacción, registro y archivo de documentos relacionados con la Administración.
    • Uso de programas de ofimática (cálculo, redacción de textos, etc.)
    • Realización y comprobación de operaciones aritméticas.
    • Actividades relacionadas con la administración básicas.

    Esto depende de diversos factores, tales como las comunidades autónomas, la antigüedad en el puesto, los complementos o pagas extra, etc.

    Pero la horquilla en la que se mueve el salario bruto mensual de un Auxiliar Administrativo del Estado podría oscilar entre los 1.300€ y 1.700€ aproximadamente.

    Después de conocer el sueldo estimado de un Auxiliar Administrativo del Estado, otro tema importante son las vacaciones. Cada año, tendrás garantizadas tanto las vacaciones como días de asuntos propios. Concretamente, estas son las vacaciones para un auxiliar administrativo:

    • Tendrás disponibles 22 días hábiles por año de servicio. En caso de que el tiempo de servicio sea inferior a un año, tendrás días proporcionales a dicho tiempo de servicio.
    • Los sábados están considerados días inhábiles.
    • Las vacaciones deben ser escogidas en periodos de 5 días hábiles consecutivos como mínimo.
    • Las vacaciones deben ser utilizadas dentro del año natural (concretamente, hasta el 31 de enero del año siguiente).
    • Cada auxiliar administrativo tendrá disponibles 7 días hábiles sueltos para ser solicitados cada año natural.
    • Entre el 1 de junio y el 30 de septiembre deberá tomarse, al menos, la mitad de las vacaciones.