Cómo lidiar con el estrés de las oposiciones
![Cómo lidiar con el estrés de las oposiciones](https://jurispericia.com/wp-content/uploads/2020/02/photo-1532294220147-279399e4e00f-1-1170x684.jpeg)
Estar preparando oposiciones para justicia y sufrir cierto grado de nerviosismo es habitual. Que esto acabe en un problema de ansiedad no lo es tanto. Aunque no existen datos de cuántos opositores tienen problemas de ansiedad y depresión, sí que podemos repasar unos consejos para lidiar con la situación.
Al analizar el problema, una de las cosas a tener claras es que es importante mantener una mínima red social y no aislarse. Es recomendable incluir técnicas de control emocional en el día a día del opositor. El estado anímico es crucial para poder mantener la atención y rendir en los estudios. Es igual de importante que la constancia.
¿Cómo detectar la ansiedad?
Padecer cierto grado de ansiedad es normal y hasta cierto punto, deseable. Rebasado ese umbral, se llega a la parálisis o huida. Se ha de trabajar este punto para mantener la ansiedad productiva, la que agudiza las capacidades intelectuales del estudiante.
Síntomas de la ansiedad
- Nerviosismo intenso desde un punto de vista fisiológico (palpitaciones, tensión muscular o incremento de la sudoración).
- Aceleración del pensamiento.
- Anticipación a posibles fracasos.
- Bloqueo (puede llegar a provocar que no se quiera acudir al examen).
- Problemas para conciliar el sueño.
- Trastornos estomacales.
- Mayor irritabilidad.
Como decimos, no existe ningún estudio que vincule directamente la ansiedad y los malos resultados académicos. Lo que sí dificulta es el almacenamiento de la información, la organización y la recuperación de lo estudiado.
Consejos para afrontar unas oposiciones
1.- Asumir la desmotivación como parte del proceso
Frente a bloqueos, desmotivación y apatía, hay que ser capaces de desconectar. A partir de los 90 minutos, la curva de aprendizaje empieza a bajar de forma acusada y que por eso hay que establecer descansos.
2.- No aislarse
Las relaciones sociales son un elemento clave para favorecer las emociones positivas, fomentar la autoestima y tener la percepción de que se tiene apoyo social. En Jurispericia te recomendamos reservar un día a la semana para evadirte del estudio.
3.- Fijar un horario para las gratificaciones
Muchos opositores creen que, cuantas más horas empleen, mejores resultados obtendrán. No siempre es así. Puedes dedicar 30 minutos diarios al deporte al aire libre. Amortiguarás el estrés y estimularás la secreción de endorfinas que estabilizan el estado de ánimo.