Cómo es el test de auxilio judicial

Cómo es el test de auxilio judicial

Si estás pensando en presentarte a las pruebas de acceso al cuerpo de Auxilio judicial, seguro que quieres saber todos los detalles del test de auxilio judicial

Lo primero que debes saber es que las pruebas de dividen en dos ejercicios eliminatorios:

  1. Ejercicio teórico tipo test. Eliminatorio.
  2. Ejercicio de resolución de supuestos prácticos. Eliminatorio.

Al ser concurso oposición, además de tenerse en cuenta las pruebas de acceso realizadas, existiría una segunda fase donde se contemplan otros méritos de carácter académico y laboral. Pero, ojo, tenemos que aprobar el examen para que la parte académica y laboral nos cuente.

En este caso nos vamos a centrar en analizar el formato y la forma de evaluar de la primera de las pruebas: el test.

Formato del test de auxilio judicial

Como ya mencionamos, el test es eliminatorio. Esto quiere decir que es imprescindible superar esta prueba para continuar en el proceso selectivo. La información clave que necesitas tener en cuenta para superarlo es la siguiente:

  • Se trata de una prueba teórica en formato tipo test.
  • Constará de 100 preguntas, con 4 respuestas alternativas, siendo solo 1 la correcta.
  • Las preguntas se regirán por el contenido recogido en el temario oficial de Auxilio Judicial.
  • Se incluirán 4 preguntas de reserva, que sustituirán a alguna de las otras 100 en caso de anulación. Es muy importante contestarlas todas, porque se evaluarán si alguna otra es eliminada del test.
  • Los candidatos contarán con 75 minutos para leer, resolver y repasar el cuestionario.
  • Una vez realizada esta prueba, transcurrirán entre 72 horas y 45 días hábiles hasta la cumplimentación del segundo ejercicio de Auxilio Judicial.

Si quieres practicar realizando test de auxilio judicial con Jurispericia, puedes comprar la colección de test de Auxilio judicial en nuestra web. 

Evaluación del test de Auxilio Judicial

La corrección del test se realizará siguiendo los siguientes criterios:

  • Las preguntas se calificarán con un máximo de 100 puntos, computando las respuestas correctas en 1 punto
  • Cada una de las preguntas no acertadas o con varias respuestas marcadas descontará 0,25 puntos sobre el total de puntos posibles
  • No contestar no supone ninguna penalización.
  • La puntuación final de cada usuario se obtiene del cálculo de respuestas acertadas menos las falladas o con respuesta múltiple.
  • El tribunal, en función del número de aspirantes y su nivel de conocimientos decidirá la nota de corte mínima para aprobar. Esta puntuación nunca será menos del 50% del máximo puntaje potencial. Por lo tanto, los opositores debéis obtener, como mínimo, 50 puntos en esta prueba.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *