Cómo trabajar y preparar oposiciones a la vez

Como te hemos contado en nuestro anterior post, uno de los objetivos que persigue la convocatoria de oposiciones de empleo público anunciada recientemente por el Gobierno es reducir la temporalidad de este empleo y convertir a la mayor parte de los trabajadores interinos en indefinidos. Pero claro, para ello es necesario que superen unas oposiciones que tendrán que preparar a la vez que trabajan, algo que puede convertirse en misión imposible si no se siguen ciertas pautas, comenzando por acudir a una academia de oposiciones en Madrid como la nuestra. Te contamos a continuación otros consejos que pueden ser de gran utilidad:
Elegir una oposición: Antes de comenzar a estudiar, es fundamental tener claro cuáles son los puestos de trabajo que se ofertan, qué titulación requiere cada uno, cómo de extenso es su temario, si la oposición es libre o restringida para funcionarios… Con todos estos datos, lo mejor es centrarse en aquella que mejor se adapte a las posibilidades de aprobado de cada uno.
Planificar el tiempo: Una vez tomada la decisión de embarcarse en esta aventura y teniendo clara la oposición que se quiere preparar, el siguiente paso debe ser la planificación exhaustiva del tiempo. Cuando una persona trabaja, compatibilizar su horario laboral con el estudio de unas oposiciones puede ser muy duro si no existe un planning bien detallado que evite las pérdidas de tiempo. Antes de comenzar a estudiar, es necesario calcular el tiempo del que se dispone hasta la convocatoria del examen y cómo debe ser distribuido teniendo en cuenta temario y horas de estudio diarias. En esta planificación resulta fundamental reservar tiempo para repasar y para tomarse ciertos descansos.
No obsesionarse con las horas de estudio: El ritmo de vida de cualquier persona que trabaja es duro. Seguro que la mayoría de nosotros tiene la sensación de no tener suficientes horas al día para hacer todas las cosas que quiere y, si a eso le sumamos el estudio de una oposición, el resultado puede ser una locura. Por eso es importante no castigarse ni obsesionarse con estudiar X horas al día. Habrá ocasiones en las que se cumplan las horas planificadas y otros días en los que quizás no sea posible. No se debe olvidar que más horas de estudio no equivalen a más rendimiento si ese estudio se realiza en estados físicos que rozan el agotamiento. En este sentido, es mejor optar por el repaso un día que se esté cansado o por estudiar menos horas. Seguro que a medida que se adquiere el hábito, se pueden ampliar las jornadas de estudio a más horas.
Evitar adquirir nuevos compromisos: Todos los expertos señalan que la preparación de oposiciones, además de requerir mucho tiempo, suelen someter a las personas a un nivel de ansiedad notable. Por eso resulta fundamental no adquirir nuevos compromisos mientras se están preparando oposiciones combinándolas con el trabajo diario. Nada de inscribirse en nuevos cursos e incluso otros “propósitos” como dejar de fumar o ponerse a dieta pueden generar, unido a la preparación de las oposiciones, un estado de estrés excesivo. Mejor dejarlo para otro momento.
Aplicar técnicas de estudio y leer bien el temario: Antes de iniciar al estudio, se debe leer con detenimiento el temario, subrayar lo más importante y realizar esquemas que ayuden a memorizar mejor el contenido. Y obviamente, preguntar en la academia de oposiciones las dudas que puedan surgir tras esta primera lectura.
Tener actitud positiva: La actitud lo es todo. Muchas oposiciones están rodeadas de rumores de cambios de fechas, otras resultan muy agotadoras… Es importante dejar esto a un lado e intentar tener pensamientos positivos. Para ello no olvides que también cuentas con la ayuda del equipo de Juripericia JurisMadrid, que te apoyará en todo lo que necesites. Si estás pensando preparar estas oposiciones, infórmate en nuestra web o llámanos al 91 369 11 21. Un puesto de trabajo fijo puede ser tuyo, ¡te ayudaremos a conseguirlo.!
Free Avada WordPress Theme is the ultimate multi-purpose WordPress theme.