Técnicas para realizar una lectura rápida eficiente

Si en estos momentos te encuentras preparando Oposiciones de Justicia u Oposiciones para el Ayuntamiento de Madrid en nuestra academia, no dejes de leer este post en el que te vamos a contar algunas técnicas para llevar a cabo una lectura rápida sin que en ella pierdas capacidad comprensiva.
Gracias a nuestra experiencia como academia de Oposiciones de Justicia en Madrid podemos asegurarte que, cuando el tiempo juega en contra, dominar la técnica de la lectura rápida puede resultar de gran utilidad, especialmente los días previos a los exámenes en los que hay mucho temario por repasar.
De hecho, estas técnicas que hoy te vamos a explicar pueden hacer que la velocidad de lectura media que posees en estos momentos, que probablemente esté en torno a las 250 palabras por minuto, llegue a aumentar hasta las 500, y lo más importante, sin sacrifar la comprensión de nada de lo que hayas leído.
Técnicas para realizar una buena lectura rápida
Para leer con más rapidez sin perder el sentido de lo que se está leyendo existen diferentes técnicas, aunque la primera y más básica de todas consiste en alcanzar un buen nivel de concentración. Solo cuando se está centrado al 100% se consiguen lecturas provechosas. Ahora bien, a partir de aquí, todo es cuestión de práctica y técnica para aprender a combinar a la perfección los elementos físicos (ojos) y los elementos mentales (cerebro) que intervienen.
1.- Técnica del subrayado: Muchos estudiantes se dan cuenta que, tras leer un párrafo de sus apuntes o su temario, no han comprendido ni una sola palabra porque su cabeza estaba muy lejos de lo que se traían entre manos. Pues una forma de mantener la atención centrada es utilizando un lápiz o un rotulador para marcar la línea por la que se va leyendo. Así se fija la atención, se evitan los molestos saltos de línea y se evitan distracciones. Y si además utilizas el lápiz o el rotulador para subrayar las palabras más importantes, conseguirás estar más concentrado y leer con más rapidez. Te la recomendamos cuando te enfrentas a una materia por primera vez.
2.- Técnica del zigzag: Esta técnica de lectura rápida resulta muy eficaz cuando se hacen repasos de materias ya estudiadas. Tus ojos deben seguir a tu dedo que se mueve en zigzag a lo largo de las páginas buscando aquellos términos importantes que te hagan recordar lo estudiado o recuperar la esencia de la idea contenida en cada página.
3.- Técnica de las palabras claves: También denominada lectura en diagonal, consiste en sobrevolar un textos bucando aquellas palabras más importantes. Se trata de una variación de la técnica del zigzag solo que, en esta ocasión, se salta de párrafo en párrafo buscando la palabra clave que te permita obtener datos relevantes de forma rápida. Se puede utilizar como primer aproximación a una materia o bien para repasar una ya estudiada.
Este tipo de lecturas tienen numerosos beneficios, comenzando porque te ayudan a ahorrar un tiempo que suele escasear en los días previos a los exámenes. Además, si estás preparando Oposiciones de Justicia, Oposiciones para el Ayuntamiento de Madrid, Oposiciones para la Comunidad de Madrid o al Estado, la lectura rápida te ayudará a memorizar ideas y conceptos de manera ágil, o bien, a asentar los que ya tengas aprendidos.
En Jurispericia JurisMadrid te recomendamos practicar este tipo de lectura. Notarás como tus jornadas de estudio se vuelven más productivas en menos tiempo.