GRUPOS EN ABRIL PARA PROMOCIÓN INTERNA DE GESTIÓN Y TRAMITACIÓN. GRUPOS NUEVOS EN ABRIL 2022. GRUPOS PARA OPOSICIONES TRAMITACIÓN TURNO LIBRE. GRUPOS ONLINE (CLASES EN DIRECTO, QUE PERMANECEN GRABADAS) Y GRUPOS PRESENCIALES, SIN MATRICULA, SE PAGA MES A MES, MAS DE 70 AÑOS DE EXPERIENCIA NOS AVALAN Y MILES DE FUNCIONARIOS APROBADOS. APUNTATE YA 91 369 11 21

GRUPOS EN ABRIL PARA PROMOCIÓN INTERNA DE GESTIÓN Y TRAMITACIÓN.  GRUPOS NUEVOS EN ABRIL 2022. GRUPOS PARA OPOSICIONES TRAMITACIÓN TURNO LIBRE. GRUPOS ONLINE (CLASES EN DIRECTO, QUE PERMANECEN GRABADAS) Y GRUPOS PRESENCIALES, SIN MATRICULA, SE PAGA MES A MES, MAS DE 70 AÑOS DE EXPERIENCIA NOS AVALAN Y MILES DE FUNCIONARIOS APROBADOS. APUNTATE YA 91 369 11 21

Información facilitada por el sindicato CCOO.

PROMOCIÓN INTERNA 

1. Antes de que acabe este mes de marzo se publicará la convocatoria acumulada de la promoción interna de las OEP 2019, 2020 y 2021 a los cuerpos de gestión (402 plazas) y de tramitación (583 plazas).

● Las bases de estas convocatorias serán las mismas que la última convocada (OEP 2017-2018) y, por tanto, operará la reserva de nota de quienes aprobaron la fase de oposición y no obtuvieron plaza.

Para los cuerpos especiales del INTyCF, las 7 plazas de Facultativo y las 4 plazas de TEL aprobadas se convocarán junto a las del turno libre de la OEP de 2022 pendiente de aprobación.

2. A la OEP de 2022 se añadirán las plazas de promoción interna necesarias para el cumplimiento de la oferta extraordinaria del acuerdo de 2018, con una oferta adicional de un mínimo de 565 plazas para todos los cuerpos.

● El Ministerio ofrecía inicialmente 389 plazas y solo para el cuerpo de Gestión y CCOO seguimos reclamando que sean 1058 plazas para todos los cuerpos y, ante esa presión el Ministerio incrementó su oferta inicial a 565 que será el mínimo del que se parta para negociar esa oferta extraordinaria que se determinará en las siguientes reuniones de Mesa Sectorial.

● En esta convocatoria se facilitarán las pruebas de acceso eliminándose en los ejercicios de la oposición la puntuación negativa de las respuestas erróneas.

3. Negociación de forma preferente de la modificación de los artículos 442 y 490 de la LOPJ para mejorar las condiciones de la promoción interna.

CCOO seguiremos reivindicando:

● La inclusión de plazas de promoción interna en las convocatorias de estabilización de la Ley 20/2021.

● La reserva del 50% de las plazas convocadas para el turno de promoción interna, acrecentando las plazas del turno libre las que no se cubran por promoción interna.

● El sistema de acceso por concurso en promoción interna cuando así se establezca para el turno libre.

● La supresión del carácter eliminatorio de los ejercicios de la fase de oposición.

● La eliminación de pruebas que no tengan un sistema de corrección objetivo como, por ejemplo, la sustitución del examen oral de acceso a LAJ por promoción interna por un examen tipo test.

TURNO LIBRE 

Las 2547 plazas de reposición y estabilización del turno libre de la OEP 2019 (440 de Gestión, 1017 de Tramitación, 1043 de Auxilio Judicial y 47 de Médicos Forenses) se acumularán al proceso de estabilización por el sistema de concurso-oposición de 2022 pendiente de convocatoria.

● En las bases de convocatoria de estas plazas, aun por negociar, este acuerdo garantiza la reserva de la nota obtenida en los ejercicios de la fase de oposición en la convocatoria conjunta de las OEP de 2017 y 2018.

TEMAS PENDIENTES DE NEGOCIACIÓN RECOGIDOS EN ESTE ACUERDO 

1. La convocatoria conjunta del turno libre de las OEP de 2020, 2021 y 2022.

● Se negociará la fecha de convocatoria y las bases de la misma, incluido el sistema selectivo en el que CCOO seguiremos defendiendo que sea la oposición, sin fase de concurso.

2. El número e identificación de las plazas que se incluirán en los próximos concursos de traslado y la posibilidad de un concurso extraordinario (que CCOO seguiremos defendiendo para todos los cuerpos tanto para los puestos genéricos como para los puestos singularizados) con la totalidad de las plazas vacantes y desiertas y sin la “congelación” de los dos años vigente para los concursos ordinarios.

● También se negociará la fecha de convocatoria de estos concursos de traslado.

OTROS TEMAS PENDIENTES DE NEGOCIACIÓN Y APROBACIÓN 

Aunque no está recogido en este acuerdo, la Ley 20/2021 para la reducción del empleo temporal en las Administraciones Públicas establece con carácter obligatorio la negociación de las bases de la convocatoria de los procesos de estabilización cuyas OEP deberán estar obligatoriamente aprobadas antes del 1 de junio de este año, incluyéndose la valoración de los méritos, tanto cuando el sistema selectivo sea el concurso (disposiciones sexta y octava de dicha Ley) como cuando sea concurso-oposición (art. 2.1 de la misma).

Previamente CCOO seguimos exigiendo al Ministerio de Justicia y a las CCAA con competencias transferidas la identificación y cuantificación de las plazas objeto de estabilización, con diferenciación de las que se convocarán por el sistema de concurso y por el sistema de concurso-oposición y previa negociación colectiva de los criterios para la identificación de dichas plazas que deberán ser uniformes en todos los territorios.

OPOSICIONES AL CUERPO DE LAJ 

La Audiencia Nacional ha desestimado la solicitud de la suspensión cautelar de la OEP acumulada de 2019, 2020 y 2021 del Cuerpo de LAJ, solicitada por CCOO en el recurso contencioso-administrativo interpuesto por el incumplimiento del Acuerdo de 2018.

Tras la desestimación de la suspensión cautelar solicitada por CCOO el proceso selectivo continúa su curso hasta la resolución definitiva del recurso contencioso-administrativo interpuesto por el incumplimiento del Acuerdo de 2018.

● El Ministerio de Justicia ha informado a CCOO que las pruebas selectivas del turno de promoción interna comenzarán en el próximo mes de mayo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *